INGRESAR PRESUPUESTO INICIAL
Para incorporar el presupuesto inicial, se debe seguir la siguiente ruta, ingresando a la institución en el tablero principal, seleccionamos del menú que se encuentra a la izquierda la opción , en el siguiente menú elegimos, finalmente damos clic en el botón Saldo Inicial

En esa pantalla vamos a encontrar dos tipos de rubros, los de título y los de movimiento, los rubros de título no son editables, y se distinguen por tener un color gris oscuro, mientras que los rubros de movimiento presentan un color claro, serán estas casillas las que utilizaremos para digitar nuestro presupuesto inicial.

Las fuentes de financiación y los ítems se ingresan mediante el ícono  que se encuentra a mano izquierda de cada rubro de movimiento. 

El cual nos lleva al siguiente cuadro de dialogo, los rubros de ingreso nos permitirán ingresar solo la fuente.

Se deben utilizar los botones de guardado, por cada fuente y al final por el total del presupuesto, en la parte final el sistema ira totalizando los valores ingresados, tanto en la pantalla principal, como por cada fuente de financiación, el objetivo es evitar guardar alguna cifra sin su respectiva fuente, lo que resultaría en una serie de errores para los informes siguientes, tales como el SISFE o las Ejecuciones presupuestales.

Dado a que se va ingresando y guardando, esto va a ir generando diferencias en el total del presupuesto, cada que se utilice el botón guardar en la pantalla principal, el sistema avisara que existe diferencia en los totales, esto es normal, el usuario sin embargo tendrá cuidado que una vez terminado de ingresar la totalidad del presupuesto no se presente este mensaje,

Para los rubros de gasto, nos habilitará también la lista desplegable de los ítems
El mensaje que saldrá al final cuando se haya terminado y el presupuesto este guardado de forma correcta será
Y los totales deben estar exactamente iguales